- Tautología
- (Del gr. tautos, el mismo + logos , palabra.)► sustantivo femenino RETÓRICA Repetición innecesaria de una misma idea expresada de varias formas.
* * *
tautología (del gr. «tautología»)1 f. Acumulación innecesaria e inútil, al menos lógicamente, de una palabra o expresión a otra. Significa lo mismo que «pleonasmo», pero se emplea con significado más despectivo. ⇒ *Redundancia, *repetición. ⊚ Frase en que se comete tautología.2 Lóg. *Proposición necesariamente verdadera, independientemente del valor de verdad de su contenido.* * *
tautología. (Del gr. ταυτολογία). f. Ret. Repetición de un mismo pensamiento expresado de distintas maneras. || 2. despect. Repetición inútil y viciosa.* * *
En lógica, la tautología es un enunciado que es cierto por su propia definición, y es por lo tanto fundamentalmente no informativo. Las tautologías lógicas utilizan el razonamiento circular dentro de un argumento o enunciado. Por ejemplo: "El 100 e nuestros clientes compran nuestros productos" En lingüística, una tautología es una redundancia debida a una cualificación superflua (p. ej. "innovación novedosa", "mundo mundial"). Suele entenderse como una falta de estilo, aunque a veces se utiliza intencionadamente para dar énfasis, por ejemplo "Le voy a entregar un obsequio gratis". En este sentido, también puede llamárselas 'pleonasmos'.* * *
► femenino RETÓRICA Repetición de un pensamiento expresado de maneras distintas.
Enciclopedia Universal. 2012.